HERRAMIENTAS TRABAJADAS EN EL SEMESTRE
PREZI:
Es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en la nube (software de servicio). La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un espacio 2.5D.
El programa se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación para el intercambio de ideas, ya sea de forma libre o estructurada. El texto, las imágenes, los videos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos. Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita.En PREZI creamos una presentación con el tema de informática, conceptos básicos y partes del computador.MAPA MENTAL - EXAMTIME:
Es un nuevo portal online que cada vez está creciendo más y nos permite crear y gestionar recursos para el aprendizaje (ya sea de nivel primario, secundario, terciario u universitario) a partir de multitud de herramientas que podemos utilizar para los más diversos fines educativos, como por ejemplo el desarrollo de esquemas, infografías, mapas mentales, fichas, chuletarios, variados tipos de autotests, apuntes y monografías, entre muchas cosas más. Tal vez lo más novedoso de esta herramienta utilizada tanto por alumnos como por docentes es que toda esta nueva plataforma sea completamente gratuita (sin publicidad) y en español. En GOCONQR creamos un mapa donde hablamos sobre nuestras carreras.
Es una de las herramientas que ofrece la web 2.0 para publicar contenido en forma de página web. En su página principal lo promocionan como un sitio donde crear fantásticos folletos online, pudiéndose utilizar para crear anuncios y eventos de todo tipo, difundir en la red negocios y proyectos, etc. Para los educadores, es una herramienta con grandes posibilidades en el aula, es sencilla de utilizar y con un resultado visualmente estupendo. Smore es una herramienta gratuita, solo es necesario registrase para comenzar a crear folletos y páginas web. Es muy práctica para presentar trabajos de clase sea cual sea nuestra materia. Los trabajos se comparten fácilmente en la red gracias a la URL y el código de embebido. En SMORE creamos un pegable hablando sobre el comercio electrónico.
FORMULARIOS:
Es un documento, ya sea físico o digital, diseñado para que el usuario introduzca datos estructurados (nombres, apellidos, dirección, etc) en las zonas correspondientes, para ser almacenados y procesados posteriormente. En informática, un formulario consta de un conjunto de campos de datos solicitados por un determinado programa, los cuales se almacenarán para su procesamiento y posterior uso. Cada campo debe albergar un dato específico, por ejemplo, el campo "Nombre" debe rellenarse con un nombre personal; el campo "Fecha de nacimiento" debe aceptar una fecha válida, etc. En internet y sistemas informáticos, los formularios pueden ser llenados en línea, con validación de datos, y son muy útiles para registrar usuarios, realizar encuestas, acceder a sistemas restringidos, etc. Los formularios por Internet se llaman formularios web, y generalmente se construyen mediante etiquetas html, aunque también pueden emplearse otras tecnologías como flash, java, etc. Realizamos un formulario en el drive sobre como creemos que puede ser una inscripción de ingreso a la universidad.
WEVIDEO:
permite colaborar con otros miembros del proyecto y compartir el material online. Así que si estás fuera, grabando y sin tiempo para editar, puedes subir las imágenes en tu cuenta y tus colegas, desde la sala de redacción, pueden avanzar en el trabajo. Al iniciar un nuevo proyecto hay tres modos de edición, que ofrecen varias opciones para los principiantes. Por ejemplo, en la modalidad de storyboard, se pueden arrastrar y soltar las imágenes en el orden que se quiera, recortarlas, utilizar un tema predeterminado, colocar una banda sonora, y WeVideo hará el resto.La plataforma de video, basada en un modelo de nube, puede simplificar y acelerar este tipo de procesos, añadiendo flexibilidad en el flujo del trabajo y hasta una póliza de seguro de que el material de archivo estará disponible, a toda hora y en todo momento. En WEVIDEO hicimos un video de tema libre.
BASES DE DATOS:
Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto. Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD (del inglés database management system o DBMS), que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática. En clase revisamos las bases de datos que se encuentran en la plataforma de la universidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario